viernes, 30 de enero de 2015



HIDROGRAFÍA AMERICANA

CUENCAS HIDROGRÁFICAS


América del Norte.

Cuenca del Mississippi: El Mississippi es uno de los ríos mas largo del mundo (6270 kilómetros) su cuenca que abarca tres millones de kilómetros cuadrados, desembocando en el Golfo de México. Cubre toda la llanura central norteamericana y es un paradigma mundial de la administración integrada para el control de los cauces y el aprovechamiento de las aguas.
 La desembocadura del río forma un delta del tipo ramificado. Esto es  consecuencia del depósito de sedimentos en suspensión que trae el río, que ingresan mar adentro a través de un largo canal. El Mississippi arrastra aluvión compuesto de arena y grava que proviene en gran parte de las Montañas Rocosas.

Cuenca del Mississippi





América del Sur.

En América del Sur existen tres cuencas bien definidas, en las cuales, los ríos escurren de acuerdo con tres vertientes bien definidas.
  • Una de ellas se orienta hacia el norte del continente, en dirección al mar Caribe
  • La segunda vertiente es la del océano Pacífico donde desaguan los ríos que nacen desde la cordillera de los Andes. Estos ríos son muy cortos y torrentosos, y algunos se utilizan para riegos o con fines hidroeléctricos.
  • La tercera vertiente es la del océano Atlántico , donde se vuelcan las aguas de tres grandes cuencas la del río Orinoco , la del Amazonas y la del Río del la Plata, además de los de los ríos patagónicos.
Cuenca del Orinoco tiene sus nacientes en la cordillera de los Andes y en la mesetas de las Guayanas en el Estado de Bolívar, en Venezuela , debido a la presencia de rocas cristalinas, hay gran cantidad de saltos. Entre ellos, se destaca el Salto Ángel, que es el mas alto del mundo, con 978 metros de caída vertical de agua.



Salto del Ángel




Cuenca del Amazonas : es el segundo río mas largo del mundo , con 6785 kilómetros de largo. el área de drenaje que conforma la superficie de la cuenca  es la mayor del mundo tiene 7.0500.00 kilómetros cuadrados, abarca toda la selva amazónica. Este río de la zona intertropical tiene un caudal muy regular durante casi todas las estaciones y es alimentado por el agua de las precipitaciones. Por esa razón, la diferencia entre aguas bajas y altas es muy pequeña. La cuenca amazónica y el río Orinoco están conectados por el río Casiquiare.

Cuenca del Amazonas






La cuenca del Plata: Está conformada por el sistema de los ríos Paraguay-Parana y Uruguay. El estuario del Río de la Plata es el colector de estos tres ríos, que drenan el agua de una cuenca de 3.200.000 kilómetros cuadrados . En los ríos de la cuenca se construyeron importantes represas hidroeléctricas, como la de Yacyretá, la de Itaipu y de Salto Grande , Además de aprovecharse económicamente, todas ellas permiten la regulación de los caudales.


Cuenca del Rio de la Plata





Rios Patagonicos: También hacia el Atlántico vierten sus aguas los ríos patagónicos que tienen sus nacientes en la Cordillera. Estos ríos se aprovechan para riego en los lugares donde las condiciones de temperatura permiten realizar cultivos intensivos.

Cuencas Patagonicas.




martes, 27 de enero de 2015

Relieves del continente americano





Orografía del continente Americano.


América está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental en las zonas de choques y hundimientos de placas tectónicas, como es el caso del cinturón de fuego ubicado a lo largo de las placas continentales con la placa pacifica.
En América del Norte destacan del lado occidental las Montañas rocosas, la cadena costera, la sierre madre occidental, sierra madre del sur, la sierra de baja california y la sierra nevada; del lado oriental, destacan únicamente los montes apalaches. En el centro de América del Norte se encuentran las llanuras más grandes del continente, destacando la zona de las grandes llanuras y la altiplanicie mexicana.
En América Central se encuentra solo una cadena montañosa que es la cordillera Centroamericana, la cual atraviesa todos los países de esta región, recibiendo un nombre distinto en cada uno de éstos.
En las Antillas, el relieve es un arco insular combinado con valles, montañas, llanuras y mesetas que representan un gran atractivo turístico sobre la región.
En América del sur destacan los Andes, en donde se encuentran todas las cimas más importantes del continente. Los Andes es la cordillera emergida más larga del mundo y es una de las principales fuentes económicas en los países donde se encuentra. También podemos encontrar llanuras como la llanura del Orinoco, del Amazonas, y la llanura Chaco-pampeana . En la costa del Atlántico se ubica también la meseta brasileña. La costa, aunque en gran parte es regular, presenta tramos desmembrados principalmente en sus extremos dando origen a las islas del Ártico canadiense  y Groenlandia en el norte, y  Tierra del Fuego en la zona austral. Otros grupos de islas importantes corresponden a las islas Aleutianas en el extremo noroccidental, las islas Galápagos  en medio del océano Pacifico  y las islas Malvinas  en el Atlántico sur.

MAPA FÍSICO 

IMÁGENES

Lago Louis montañas rocosas canadienses
Andes sur

Llanos del Orinoco

Llanura del MIssissippi

Meseta del Colorado

Meseta Patagònica
ENLACE VÍDEO IMÁGENES 

https://www.youtube.com/watch?v=aFq6nMGduD8